Tests [106]

SC_106
DAT Test de Aptitudes Diferenciales

El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) es una batería de pruebas de aptitudes diferenciales (también denominado TAD), diseñada en 1947 por George K. Bennett, Harold G. Seashore y Alexander G. Wesman. Se trata de una de las baterías de aptitudes múltiples de mayor uso, y es considerada por algunos autores la primera que apareció.

Posteriormente se diseñaron nuevas formas revisadas y reestandarizadas en 1962, dando lugar a las formas L y M, posteriormente las formas S y T, 

Inicialmente, el Test de Aptitudes Diferenciales se diseñó para estudiantes de educación media. Actualmente se emplea con frecuencia para procesos de orientación vocacional y educativa.

La actitud podría definirse como la capacidad de aprender algo. El Test de Aptitudes Diferenciales (DAT) mide la capacidad de los estudiantes para aprender o para actuar eficazmente en un cierto número de áreas, así como para evaluar el potencial de un candidato a un puesto para el desarrollo exitoso de su profesión.

Datos técnicos

El nombre original del test es Differential Aptitudes Test. Su aplicación puede ser individual o colectiva. La duración es de 120 minutos para la 1ª sección y de 1150 minutos para la 2ª sección, y su ámbito de aplicación es a partir de los 12 años.

En cuanto al material, este se compone de cuadernillos, hojas de respuesta, un lápiz, claves de puntuación y un cronómetro.

Usos

El Test de Aptitudes Diferenciales se utiliza para medir la capacidad que posee una persona en diferentes áreas de sus habilidades; es por ello que se considera una prueba de “potencia”.

Las aptitudes y habilidades que mide son las señaladas como las más importantes en múltiples situaciones educativas y vocacionales.

¿Qué evalúa?

La finalidad del Test de Aptitudes Diferenciales es evaluar el razonamiento verbal, numérico, abstracto, mecánicos, las relaciones espaciales, la ortografía, la rapidez y la exactitud perceptiva.