Tests [46]

SC_46
BASC

BASC es un conjunto de instrumentos que permite evaluar los aspectos adaptativos e inadaptativos de la conducta de niños y adolescentes. Ofrece la posibilidad de recoger esa información tanto de los padres y profesores (escalas P y escalas T) como del propio sujeto (escalas S). Añade a estas fuentes de información un sistema de observación del sujeto (O) y un formato de historia clínica (H). Estos instrumentos pueden ser usados de modo conjunto o por separado. En un mismo instrumento se incluye tanto la evaluación de los aspectos positivos (liderazgo, habilidades sociales, habilidades para el estudio, adaptabilidad, relaciones interpersonales, relaciones con los padres, autoestima y confianza en sí mismo) como los negativos (ansiedad, agresividad, problemas de atención, problemas de aprendizaje, hiperactividad, retraimiento, búsqueda de sensaciones, problemas externalizados, problemas internalizados, depresión, problemas de conducta, somatización, actitud negativa hacia el colegio, actitud negativa hacia los padres, locus de control, estrés social, sentido de incapacidad). Incluye también escalas de validez y control.

Administración: Individual o colectiva

Niveles de aplicación: Desde los 3 años hasta 18 años. Nivel 1 (3 - 5 años); Nivel 2 (6-11 años); Nivel 3 (12-18 años).

Duración: 35 minutos aproximadamente

Baremación: Baremos generales subdivididos por grupos de edad, indican como se compara el niño con la población general correspondiente a su edad. Son adecuados para identificar individuos con necesidades de atención psicológica. Baremos de varones y mujeres cada uno representativos de la población general de niños del mismo grupo de edad y del mismo sexo, su efecto es eliminar las diferencias entre varones y mujeres en la distribución de puntuaciones T o percentiles. Son particularmente útiles para el diagnóstico clínico, ya que identifican niños cuyo nivel de baremación o autoinforme es poco habitual para su edad y su sexo. La decisión de usar baremos generales o separados por sexo dependerá de si es adecuado que haya diferencias de sexo en el resultado de un tipo particular de valoración